domingo, 28 de febrero de 2010
viernes, 19 de febrero de 2010
Nuevos libros en la biblioteca

Foto publicada por Luiz Felipe Castro
En la Biblioteca de la Universidad de Vigo, Campus de Ourense, se han adquirido nuevos libros que pueden ser de vuestro interés, y que estan a vuestra disposición.
- MARTIN SOLVES, V.N. (2009) "Las drogas entre nosotros: una mirada desde la educación social". Málaga: Aljibe. (OUR 613.8/88).
- SEGURA MORALES, M. (2009) "Enseñar a convivir no es tan difícil: para quienes no saben qué hacer con sus hijos o con sus alumnos". Bilbao: Desclée de Brouwer. (OUR 37.035/255).
martes, 9 de febrero de 2010
Curso de Psicología Jurídica
- Psicología Jurídica tiene un método científico de trabajo. Este punto inicial es un rasgo común de otras ciencias, lo que le permite a la Psicología actuar, unas veces paralelamente y otras de forma complementaria, con esas ciencias casi siempre de un modo interdiscipli-nario: tanto en el campo del derecho, como en el de la medicina legal, la pedagogía y el ámbito policial, entre otras.
- El motivo del proyecto de este curso, que tiene una orientación de futuro para otras ediciones posteriores, es que se conozcan entre sí los distintos profesionales cuya actuación se centra en las áreas de intervención de la Psicología Jurídica.
- Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer, a través de este curso, un campo multiprofesional en el área de la Psicología Jurídica que tendrá, en ediciones futuras, la posibilidad de conocer en profundidad cada una de las áreas de intervención.
- Organiza UNED-Ourense.
- Fechas: 22 al 26 de Febrero de 2010
- Salón de Actos del Centro Cultural de la Diputación.
- Colabora Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia.
lunes, 8 de febrero de 2010
lunes, 1 de febrero de 2010
miércoles, 20 de enero de 2010
Actividad nº 4

- En las clases de esta semana vamos a realizar preguntas tipo test de los temas vistos hasta ahora.
- En total son 30 preguntas que se utilizarán para configurar el examen.
- Fecha de entrega: la próxima semana.
- Entregar por correo electrónico.
viernes, 8 de enero de 2010
jueves, 10 de diciembre de 2009
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Practica 4
Realizar las actividades que aparecen en el siguiente capítulo.
Capítulo 7. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN. (Págs. 93 - 111).
Capítulo 7. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN. (Págs. 93 - 111).
FERNÁNDEZ MILLÁN, J.M.; HAMIDO MOHAMED, A. y FERNÁNDEZ NAVAS, M. (2007) El educador social de menores. Cuaderno de aprendizaje. Madrid: Psicología PIRÁMIDE.
NOTA.- Hay una copia en el tablón de la clase.
Fecha de entrega: última semana de enero de 2010.
NOTA.- Hay una copia en el tablón de la clase.
Fecha de entrega: última semana de enero de 2010.
lunes, 7 de diciembre de 2009
lunes, 30 de noviembre de 2009
viernes, 27 de noviembre de 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
sábado, 21 de noviembre de 2009
Del abandono de familia, menores o incapaces
SECCIÓN 3ª
Del abandono de familia, menores o incapaces
Artículo 226
1. El que dejare de cumplir los deberes legales de asistencia inherentes a la patria potestad, tutela, guarda o acogimiento familiar o de prestar la asistencia necesaria legalmente establecida para el sustento de sus descendientes, ascendientes o cónyuge, que se hallen necesitados, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a 12 meses.
2. El Juez o Tribunal podrá imponer, motivadamente, al reo la pena de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de patria potestad, tutela, guarda o acogimiento familiar por tiempo de cuatro a diez años.
jueves, 19 de noviembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
Actividad 3
- Leer y realizar un esquema del
- Capítulo 2: "Los Servicios Sociales en las Leyes de Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas Españolas." (Págs. 41 a 76).
ALEMAN BRACHO, C. y GARCÍA SERRANO, M. (2005) Servicios Sociales Sectoriales. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces.
martes, 10 de noviembre de 2009
Práctica 3
- Define los siguientes conceptos buscando información en fuentes bibliográficas:
- Apego
- Apego seguro
- Apego inseguro
- Buscando información en fuentes bibliográficas, describe las características de:
- Los menores que padecen maltrato físico.
- Los menores que padecen maltrato emocional.
- Los menores que padecen abusos sexuales.
* Fecha para entregar 25 de Noviembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)