jueves, 30 de septiembre de 2010

Curso de Educación Familiar



III Curso de Eduación Familiar. "A Familia e a Sociedade".



Consellería de Sanidad. Concello de Ourense.

Este curso pretende que a educación familiar axude as familias a avanzar, non so na busca da supervivencia senón tamén na felicidade, na pluralidade, na coherencia e na total integración social dos seus membros coa formación dos axentes educadores.



Jornadas de Familia.


IV JORNADAS DE FAMILIA. ADOLESCENCIA, FAMILIA Y SOCIEDAD.

Destinatarios: Madres, padres, profesores, agentes educadores y futuros profesionales de la educación y de la salud.

Lugar: Auditorio de Ourense.

Inscrición: Gratuita previa inscripción hasta o día 10 de octubre de 2010. Máximo de personas 250.


Certificados de participación con el reconocimiento de 10 horas de la Facultad de Ciencias de la Educación de Ourense.


lunes, 27 de septiembre de 2010

Puntos de Encuentro Familiar

Dependiendo de la familia, las visitas son supervisadas o tuteladas, si hay peligro para el menor. También algunos padres acuden al centro para intercambiar a su hijo; al venir aquí los padres se evitan conflictos que puedan perjudicar al menor.



CORUÑA Centro Fonseca. Tf. 981216097

LUGO Asociación Acheganza. Tf. 982229861

OURENSE Asociación Punto Cero. Tf. 988238946

PONTEVEDRA Asociación Aloumiño. Tf. 986861999

SANTIAGO DE COMPOSTELA Asociación Encontro. Tf. 981577595

FERROL Asociación A Carón. Tf. 981369217

VIGO Asociación Aloumiño. Tf. 986861999

GABINETES DE ORIENTACIÓN FAMILIAR

Suscrito el Convenio de colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comunidad Autónoma de Galicia para la realización de programas de apoyo a familias en situaciones especiales, y en cumplimiento de lo dispuesto en el punto dos del artículo 8 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del citado Convenio, que figura como Anexo de esta Resolución.

Lo que se hace público a los efectos oportunos.

Madrid, 5 de febrero de 2008.-El Secretario General Técnico del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Esteban Rodríguez Vera.

ANEXO

Convenio de colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comunidad Autónoma de Galicia para la realización de programas de apoyo a familias en situaciones especiales

En Madrid, a 12 de diciembre de 2007.



RESOLUCIÓN de 5 de febrero de 2008, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio de colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comunidad Autónoma de Galicia, para la realización de programas de apoyo a familias en situaciones especiales.

Primera.–El presente Convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comunidad Autónoma de Galicia, para el desarrollo de los Programas de Apoyo a Familias en Situaciones Especiales siguientes, mediante la financiación conjunta,tal como se especifican en el anexo de este Convenio.

1. Programa para la Educación Familiar, la Atención de Familias Desfavorecidas y en Situación de Riesgo y de Familias Monoparentales.

2. Programa de Orientación y/o Mediación Familiar y Puntos de Encuentro Familiar.

3. Programa de Apoyo a Familias en cuyo seno se produce Violencia Familiar.




miércoles, 22 de septiembre de 2010

Ley 3/2008, de 3 de diciembre, de Servicios Sociales de Galicia.

Los OBJETIVOS del SISTEMA de SERVICIOS SOCIALES.


• Facilitar recursos y alternativas en aquellas personas que se encuentran en situación de riesgo o situación de exclusión social.
• Establecer itinerarios de integración social en personas de exclusión o riesgo de exclusión social.
• Garantizar la vida con autonomía personal en situación de dependencia. La integración de un catálogo de prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia.
• Dar protección y las oportunidades sociales y educativas a los menores de edad y aquellas personas que están en situación de conflicto o desamparo.
• Prevenir las situaciones de riesgo, abandono y conflicto social.
• Proponer la igualdad de oportunidades y recursos entre mujeres y hombres.
• Posibilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
• Facilitar la ejecución de políticas públicas para una sociedad multicultural, favoreciendo la integración y socialización en: Inmigrantes, emigrantes retornados y minorías étnicas.
• Dinamizar la participación comunitaria, el asociacionismo solidario y la ayuda mutua, además de implicar a toda la ciudadanía en poner en marcha iniciativas de mejora y prevención de cohesión social.
• Facilitar la aplicación efectiva en los Servicios Sociales tanto en sus servicios como en sus programas en las políticas transversales que incidan en la eliminación de todo tipo de discriminación.
• Garantizar el apoyo a las familias y promover valores de solidaridad e integración en la sociedad de Galicia.
• Sensibilizar e informar sobre los valores.
• Promover y garantizar el derecho universal de la ciudadanía gallega al acceso de los Servicios Sociales.
• Garantizar la atención a las personas con discapacidad.

jueves, 29 de julio de 2010

Nuevos libros en la biblioteca


Foto editada por pupilas gustativas









  • ESSOMBA, M.A. (Coord.) (2003) Educación e inclusión social de inmigrados y minorías: tejer redes de sentido compartido. Madrid: CissPraxis. (OUR 37.035/262)
  • VIVED CONTE, E. ; VICÉN FERRANDO, J. (Coord.) (2008) Formación y prácticas educativas en escenarios de inclusión social. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. (OUR 376/307)
  • SEGURA MORALES, M. (2007) Jóvenes y adultos con problemas de conducta: Desarrollo de competencias sociales. Madrid: Narcea. (OUR 159.97/492)
  • ARRANZ FREIJO, E. & OLIVA DELGADO, A. (2010) Desarrollo psicológico en las nuevas estructuras familiares. Madrid: Pirámide. (OUR 316.3/195)


martes, 13 de julio de 2010

miércoles, 9 de junio de 2010

Biblioteca UVigo






Foto publicada por pupilas gustativas









En la Biblioteca de la Universidad de Vigo tenéis a vuestra disposición dos nuevos manuales que pueden ser de vuestro interés.

  • VALDIVIA SÁNCHEZ, M. DEL C. (2010) Madres y padres competentes: claves para optimizar las relaciones con nuestros hijos e hijas. Barcelona: Ed. Garó.

  • GARAIGORDÓBIL LANDAZABAL, M. (2010) La violencia entre iguales: revisión teórica y estrategias de intervención. Madrid: Ed. Pirámide.

lunes, 7 de junio de 2010

Jornadas




Foto edtada por pupilas gustativas









  • Organiza: Instituto Jurídico académico y social ourensano.

  • Fechas: 10 y 11 de Junio

  • Lugar: Alameda

  • Inauguración Oficial: 10 junio, 11 h.

  • Gratuíto.

  • Inscripción: abierto hasta el inicio de las Jornadas.

  • "Un modelo de Xustiza para o século XXI."

    "A inauguración oficial das xornadas será o 10 de xuño ás 11.00 horas no Centro de Desenvolvemento de Caixanova para dar paso, de seguido, a un programa no que especialistas do sector abordarán en táboas redondas temáticas como a situación actual da xustiza en Galicia, o actual colapso xudicial, a xustiza ante o poder político e a modernización da xustiza, entre outros asuntos de interese. A finalidade da iniciativa é, nas palabras de Bonorino, “abrir un espazo de diálogo para facer unha diagnose dos problemas aos que se debe enfrontar a administración de xustiza neste novo século para poder facer propostas capaces de aportar solucións aos mesmos”, declara. Membros de todas as escalas do poder xudicial, políticos e académicos compartirán, xa que logo, un mesmo espazo de discusión “para debater sobre o estado da situación e as posibles formas de enfrontar os seus desafíos”, explica o docente.


    Os promotores das xornadas confían en que o número de inscritos supere as cen persoas e animan moi especialmente ao alumnado da Facultade de Dereito a participar nos seminarios “xa que terán a posibilidade de asistir a deliberacións que influirán no desenvolvemento da xustiza nos próximos anos no noso país”, asegura Bonorino.


    A actividade é totalmente gratuíta e o prazo de inscrición permanecerá aberto ata o mesmo día de inicio das xornadas."

Curso de Verano. UNED




Intervención socio-educativa con menores.



Código 058 Tortosa (Tarragona), del lunes 19/07/10 al miércoles 21/07/10

CENTRO ASOCIADO UNED

Resumen del curso:


En los últimos tiempos ha cobrado una gran importancia la prevención y protección de los menores. Los menores se ven envueltos en situaciones problemáticas ante la sociedad y especialmente en sus relaciones sociales, el sistema educativo y situaciones familiares a las que los agentes sociales dan una respuesta poco comprendida y en ocasiones cuestionada por la sociedad.

La finalidad general de este curso es conocer y analizar las propuestas de intervención desde diversos aspectos profesionales a la luz de las nuevas prácticas y conceptos dirigidos a apoyar a los menores en la resolución de los mismos.